Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Luego de las críticas, la titular de la Oficina Anticorrupción comparó a la líder del GEN con Aníbal Fernández por su "pirotecnia verbal".
Excompañeras en la Cámara de Diputados, las dirigentes protagonizaron un cruce en relación a la designación de la funcionaria nacional al frente de la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada.
«Laura Alonso es una persona capaz y honesta. El problema es que es ultradependiente del Gobierno, es militante y fue diputada», lanzó la referente opositora.
En declaraciones a FM La Patriada, la ex diputada nacional consideró que esas cualidades de Alonso «le quitan credibilidad a la Oficina Anticorrupción».
Ante las críticas, la funcionaria nacional afirmó que «es muy fácil hablar porque es gratis, pero cuando uno tiene una responsabilidad pública tiene que ser responsable a la hora de hablar».
Alonso remarcó que «la OA participa en más de 40 querellas judiciales, tiene investigaciones sobre funcionarios de todos los niveles vinculados a esta gestión, ha hecho más de 80 instrucciones sobre funcionarios actuales vinculados a la prevención de conflictos de intereses».
«Me gustaría que a la hora de hablar lo hagan sobre la base de la evidencia y no para descalificar el trabajo institucional de un organismo que durante muchos años estuvo hundido y que ha tomado dinamismo a partir de la nueva administración», remarcó la funcionaria en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción ironizó sobre las críticas y las definió como «pirotecnia verbal».
«Pensé que el dueño de la pirotecnia verbal era Aníbal Fernández en otra época, pero parece que a Margarita Stolbizer le gusta parecerse a personajes que prefiero dejar en el pasado», remató.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”