“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En el marco de la causa "Pibes Villeros", la dirigente social es investigada por el presunto desvío de fondos destinados a viviendas sociales.
La decisión fue firmada por los jueces José Manuel del Campo, María Silvia Bernal y Clara Aurora De Langhe de Falcone, en consonancia con el dictamen del fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, según informó el Poder Judicial jujeño en un comunicado.
La prisión preventiva no puede superar los dos años, pero la ley permite que el plazo sea prorrogado por un año «cuando la cantidad de los delitos atribuidos al procesado o la evidente complejidad de la causa hayan impedido el dictado» de una sentencia.
En ese sentido, los jueces expresaron, que atento a «la complejidad» de la investigación y a «la innumerable cantidad de recursos procesales» interpuestos por la defensa de Sala, el tiempo que lleva transcurrida la investigación penal preparatoria resultó «razonable y atendible».
«No se debe perder de vista, además, que dicha etapa se encuentra cerrada y que la causa ya fue elevada a juicio», agregaron los integrantes de la Sala Penal de feria del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.
Los magistrados recordaron que, recientemente, al confirmar la prisión preventiva de Sala, la Corte Suprema de Justicia de la Nación concluyó que la medida quedó justificada por la existencia de un «entramado organizacional» a disposición de la imputada, presuntamente utilizado para infundir temor por las consecuencias adversas de enfrentar sus intereses.
Por último, los jueces de la Sala Penal de feria pusieron el acento en las observaciones realizadas por el Ministerio Público de la Acusación respecto a «claras dilaciones procesales» atribuidas a la defensa de Sala, entre ellas, los incidentes de recusación y de apelaciones, y alrededor de una veintena de planteos de nulidad.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo