El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció aumentos en los valores del transporte, que serán graduales y tendrán tres etapas de ajuste: febrero, abril y junio.
De acuerdo al cronograma anunciado por Dietrich, el boleto mínimo de colectivo llegará a los $10 en junio que, en términos porcentuales, representa un aumento del 66 por ciento.
Cabe consignar que, antes de llegar a ese valor, tendrá dos ajustes previos: el 1° de febrero pasará de los $6 actuales a $8 y en abril llegará a los 9 pesos.
En el caso de los trenes, el salto será de 62% para el Ferrocarril Roca, que llegará a $3,25 a mediados de año. En el resto de los ramales, el aumento será de 22% (llegará a los $6,75 en junio).
Pese a que se trata de una potestad de la Ciudad, Dietrich adelantó cuál será la propuesta que hará el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la audiencia pública en la que se debatirán los nuevos valores del subte. El objetivo del gobierno porteño es que el pase llegue a $12,50 en junio, lo que representa un aumento de 66 por ciento.
A la par, el Gobierno puso en marcha la Red SUBE, un sistema que le permitirá ahorrar en el boleto a los residentes del Área Metropolitana que combinan varios medios de transporte en 2 horas más el tiempo que lleve el último viaje.
Los nuevos valores
Ferrocarril Roca
Febrero: sube de $2 a $2,75
En abril llegará a $3
Y en junio a $3,25
El resto de los ramales ferroviarios (Mitre, Sarmiento y San Martín)
Febrero: de $4 a $5,50
Abril: $6,25
Junio: $6,75
Boleto mínimo de colectivo
Febrero: de $6 a $8
Abril: $9
Junio: $10
Pase del subte (debe discutirse en audiencia pública):
Febrero: se mantiene en $7,50
Abril: $11
Junio: $12,50