Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
Mariano Rajoy anunció la fecha de apertura del nuevo parlamento catalán y antes de que acabe el mes, deberá establecer un presidente autonómico.
Se conformará el Parlamento catalán resultante de las elecciones regionales del 21 de diciembre y el Gabinete central asume las competencias desde el pasado 27 de octubre, en respuesta a la aprobación por la Cámara autonómica de una declaración de independencia juzgada ilegal por el Tribunal Constitucional.
El 17 de enero el Parlamento autonómico reabrirá sus puertas y elegirá a los siete integrantes de su Mesa, el órgano rector, entre ellos al presidente o presidenta.
Según la normativa legal, diez días más tarde de esa apertura se producirá la comparecencia de un aspirante a presidente del Gobierno regional para un debate de investidura.
Los comicios del 21 de diciembre fueron ganados por Ciudadanos, un partido defensor de la Constitución y la unidad de España, pero las tres fuerzas independentista – JxCat, ERC y CUP – suman setenta escaños, por encima de la mayoría absoluta, que está fijada en 68.
Los independentistas dialogan estos días con la intención de controlar la Mesa del futuro Parlamento y contar con uno de los suyos como candidato al Ejecutivo regional.
El expresidente Carles Puigdemont, destituido por el Gobierno español el 27 de octubre, quiere repetir, pero está en Bruselas, donde elude la orden de detención de la Justicia española por los delitos de rebelión y sedición, y todavía no ha aclarado si volverá para una eventual investidura.
Una alternativa a Puigdemont – de JxCat – es el líder de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión preventiva por los mismos delitos, aunque su situación será revisada por el Tribunal Supremo el 4 de enero. (EFE)
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones