“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El juez Sebastián Ramos aprobó un pedido de la defensa del ex vicepresidente para salir de la cárcel y estar en el parto de sus hijos.
La autorización al pedido de la defensa del ex vicepresidente fue aprobada por el juez Sebastián Ramos, quien está reemplazando a Ariel Lijo, de licencia.
En ese sentido, Ramos le pidió al Servicio Penitenciario que «arbitre los medios necesarios» para concretar el traslado del ex vicepresidente «a la institución sanitaria en la que Mónica García de la Fuente sea atendida al momento del parto de sus hijos, para que Boudou esté presente, con la debida custodia, y sea reintegrado en el día a esa unidad de alojamiento».
La fecha probable del parto se encuentra prevista para el 25 de enero, pero considerando que Mónica García de la Fuente es madre primeriza, es imposible «fijar en esta instancia una fecha exacta en la que ocurrirán los nacimientos», señaló el juez.
Por tal motivo, «se tratará con la debida antelación, por cuanto existe la posibilidad de que el alumbramiento referido pueda darse en una fecha distinta a la inicialmente prevista por el Dr. Luca Otaño».
Por tal motivo, se informó al Director del Servicio Penitenciario Federal, que deberán instrumentar los medios necesarios para que «con la debida anticipación, Amado Boudou pueda asistir en tiempo al parto de sus hijos» y que dicha resolución «no podrá ser frustrada al amparo de ninguna normativa administrativa interna de esa institución».
García de la Fuente tiene 36 años, es abogada especializada en derecho electoral y parlamentario y entre 2012 y 2015 se desempeñó como legisladora del estado de Aguascalientes por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo