“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La vicepresidenta sostuvo que el acuerdo con Qatar fue un "tratado bilateral", luego de que la senadora lo comparara con el pacto con Irán.
Durante su discurso, Cristina comparó el memorándum que ella firmó con Irán durante su gestión -por el que se encuentra procesada- con el acuerdo que selló el gobierno de Cambiemos con Qatar.
El acuerdo con Qatar fue firmado en noviembre de 2016. Poco después, un particular presentó una denuncia ante la Justicia, y la fiscal Paloma Ochoa pidió que se investigara a Macri, Michetti y otros funcionarios.
Según la denuncia, el acuerdo preveía inversiones de Qatar en la Argentina, pero incluía la creación de una estructura «off shore» y la participación de un «gerente extranjero» que tendría todo el poder sobre el dinero. Finalmente, el juez Daniel Rafecas desestimó la denuncia.
Ayer, durante su alocución, la ex presidente lo comparó con la causa que instruye el juez Claudio Bonadio, donde está procesada por «traición a la patria» por impulsar un pacto con Irán, supuestamente para encubrir el atentado a la AMIA.
En ese sentido, Cristina consideró la causa por presunto encubrimiento «un disparate» y sostuvo: «[La causa por el memorándum con Irán es] similar al que usted firmó con Qatar, por ejemplo. Fue firmado de acuerdo a las atribuciones que marca la Constitución, y fue remitido al Parlamento para su tratamiento. Fue tratado, debatido y aprobado en sesiones públicas. Todos sabemos que un instrumento internacional es un acto de carácter complejo, no sólo requiere al Ejecutivo sino al Legislativo», sostuvo.
«Hoy el mismo juez que la sobreseyó a usted por el memorándum con Qatar, que no fue tratado por el Parlamento, es el juez que está bajo juicio político en el Consejo de la Magistratura. Una misma situación es tratada de una manera cuando está de un lado, y es tratada de otra manera cuando está del otro lado», lanzó Cristina.
Cuando finalizó, la vicepresidenta le respondió: «Para su información, yo no firmé el acuerdo con Qatar» y de inmediato, empezaron a aparecer en Twitter links a artículos que se referían al viaje de Michetti a ese país y los documentos firmados.
Ante lo dicho por la senadora @CFKArgentina es importante aclarar que no firmé ningún memorandum con Qatar. Lo que firmé en mi viaje a ese país es un tratado bilateral. pic.twitter.com/YXbVoPMHdv
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) December 27, 2017
Horas después, Michetti salió a aclarar en su cuenta de Twitter: «Ante lo dicho por la senadora Cristina Kirchner, es importante aclarar que no firmé ningún memorándum con Qatar. Lo que firmé en mi viaje a ese país es un tratado bilateral».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo