El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La diputada criticó la reforma previsional y aseguró que los mandatarios provinciales no acordaron "bajar el sueldo de los jubilados".
«Los gobernadores no firmaron un pacto en el que decía que había que bajar el sueldo de los jubilados, firmaron un pacto con generalidades y es un pacto fiscal que resuelve el conflicto de la provincia de Buenos Aires», expresó Camaño.
En declaraciones a Radio 10, la legisladora cuestionó que el Gobierno haya enviado el proyecto al Congreso en diciembre y sin un consenso amplio y sostuvo que eso se lo planteó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y «generó una reacción muy fuerte» por parte del oficialismo.
«El jefe de Gabinete salió a los medios haciendo calificaciones al Poder Legislativo sin el mínimo respeto a la división de poderes. Me pareció fuera de lugar, que no contribuía», señaló la diputada.
Por otra parte, Camaño indicó que «no se puede empezar ni este diálogo ni ningún diálogo si no se comprende la magnitud del nivel de pobreza» que hay en la Argentina, que según opinó «no se pone en el contexto de un estigma lacerante que produce distintas situaciones».
«Vivimos en un país que desde la primera crisis que tuvo Menem empezó a emparentarse con el desempleo que generó una capa geológica de pobreza que nos está marcando el camino todo el tiempo», evaluó la dirigente, quien sostuvo que además «subió la indigencia».
En ese sentido, evaluó que «no es un problema de números» y agregó: «vos ves la cantidad de pobres, no está oculta, la ves cuando vas al interior, al conurbano y en la Capital Federal. No es normal ver la cantidad de persona que duermen en la calle en la Argentina».
«En el mes de diciembre, aquel que no tiene nada, empieza a ver que no tiene pan dulce y empiezan a haber conflictos», agregó la líder de la bancada massista de la Cámara baja, que votó en contra de la reforma previsional.
Camaño sostuvo que el Gobierno tiene un «relato político» que le hace «daño a la política»: «Un estadista, un Presidente en serio, es hacerse cargo de los problemas, pero no contarnos tus sueños».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo