19 de diciembre, 2017

La UTA se bajó del paro y hoy habrá colectivos

La medida de fuerza anunciada por la central obrera tiene acatamiento dispar. Los trenes comenzaran a funcionar a las 12 hs.

Varias líneas de colectivos debieron cambiar sus recorridos por los cortes en torno al Congreso y por el desplazamiento de los manifestantes, que a la tarde se corrieron hacia la avenida 9 de Julio y afectaron el tránsito del Metrobús.

El paro arrancó ayer al mediodía y rige por 24 horas. Paralizó los vuelos pero no afectará a trenes hasta la medianoche para garantizar que «trabajadores y manifestantes puedan regresar a sus hogares». La medida de fuerza, sin embargo, comenzó antes en los subterráneos.

Los metrodelegados habían anunciado que los subtes dejarían de funcionar a las 18, pero luego postergaron el inicio de las medidas de fuerza para las 21.

Por su parte, Metrovías anunció que mañana «tomará todas las medidas posibles para disponer las condiciones operativas en el caso de contar con la presencia del personal prestar servicio». O sea, esperarán a ver si cuentan con suficientes trabajadores para sacar formaciones a circular.

Los trenes no circularán hasta el mediodía de este martes, aunque el delegado de la línea Sarmiento, Rubén «Pollo» Sobrero, advirtió que «habrá demoras» para retomar el servicio.

Finalmente, los bancos abrirán sus puertas recién después de las 12 del mediodía.

Aún queda saber qué harán otros gremios. La CGT nuclea a los principales sindicatos, entre ellos los de comercio, construcción, estatales, alimentación, sanidad, metalúrgicos, mecánicos, transporte, bancos y docentes, pero no está claro si todos se adherirán a la huelga.

Fuente: Télam