Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La central obrera levantó el paro convocado para este viernes pero amenaza con reflotarlo si el Gobierno avanza con la reforma.
En ese sentido, el triunviro Héctor Daer señaló que «sería lamentable que si la política y el Congreso les dijo que no a la reforma, se utilice el DNU».
En una conferencia, realizada luego de las protestas que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, los referentes de la central sindical cuestionaron fuertemente el accionar policial y de Gendarmería.
«Rechazamos y repudiamos esta represión», dijo Daer, y añadió: «Muchos compañeros sin ninguna provocación fueron maltratados, apaleados y llegaron recibir balas de goma».
Los caciques cegetistas decidieron que volverán a activar la protesta si el Ejecutivo intenta ingresar la reforma mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.
Juan Carlos Schimd sostuvo que hacerlo sería «una falta de respeto a las instituciones del pais y es ampliamente inconstitucional». Además, consideró que «estaríamos frente a una violación no solo de los derechos humanos de los sectores más vulnerables sino de lo institucional y político del país».
De suceder eso, «la CGT ha decidido una medida de acción directa contundente en un paro desde la 0hs», señaló Daer, aunque por el momento se va a «esperar a ver qué sucede».
Ante la consulta de cómo se llevaría a cabo la medida, Schmid amplió que «cuando estemos en conocimiento de este decreto, vamos a ver como implementamos todas las medidas a partir de ese momento», pero completó que sería efectiva.
Cabe consignar que la CGT no solo rechazó las reformas previsional y tributaria, también se expresó contra la aplicación y profundización del Impuesto a las Ganancias, otro de los motivos para decidir el paro.
«La CGT ya había rechazado el proyecto de reforma previsional el 22 de agosto último, cuando al cumplir un año de conducción se movilizó de forma masiva hacia la Plaza de Mayo para protestar y exigir un aumento de emergencia para los jubilados y pensionados y la aplicación de políticas que reviertan esa realidad», había puntializado Schmid anteriormente.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”