“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Desarrollo Social aseguró que "el Presidente ha emprendido un camino claro" para encontrar una solución "definitiva".
«Es un número duro cuando estamos hablando de alrededor del 30 por ciento de las personas en esa situación», afirmó Stanley en declaraciones a radio Mitre.
La ministra rescató que «el Presidente ha emprendido un camino claro para reducir el número de la pobreza», y que ese sendero busca bajar el índice de modo «definitivo, de una vez por todas» y sin «estas soluciones mágicas que a veces aparecían».
«Hay decisión, hay compromiso. Sobre todo, un primer gran avance que es hablar con la verdad. Más allá de que el Observatorio (de la Deuda Social de la UCA) siga realizando estos estudios que venía realizando hace años, algo pasó en la Argentina, que fue volver a poner en su lugar al Indec y llevar adelante una medición seria», subrayó la titular de la cartera de Desarrollo Social.
La UCA informó el lunes que la pobreza alcanza al 31,4 por ciento de los argentinos, lo que representa a unas 13,5 millones de personas, en tanto un 5,9 por ciento se encuentra en situación de indigencia.
En ese sentido, Stanley destacó que «si uno mide el tercer trimestre de 2017 respecto de 2016 y 2015 con el mismo esquema que se venía haciendo, la pobreza baja y está en el mismo nivel que marcó el Indec para el último semestre».
No obstante, la funcionaria dejó en claro que «más allá de que sea 28, o que sea 30, es un número alto» que están «trabajando para bajar».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo