El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente participó de la apertura de un foro de negocios en el marco de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio.
«Elegimos el camino del gradualismo porque sabemos que puede provocar una apertura comercial», señaló Macri en el auditorio de Centro Cultural Kirchner, y añadió: «Eliminamos los obstáculos al comercio y ampliamos la frontera».
Durante su discurso, el Presidente destacó que «con buenos socios, será más fácil encontrar el camino para solucionar los muchos desafíos que la Argentina tiene por delante».
«Es un orgullo recibirlos en la Argentina», les dijo el Presidente a los delegados de la OMC y empresarios de varios países presentes. «Nuestro país transita una nueva etapa y volvió a ocupar un lugar relevante en la escena internacional», estimó Macri.
En la primera fila escuchaban Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Cristiano Rattazzi (FCA), Daniel Funes de Rioja (Copal), Miguel Gutiérrez (YPF), y Jack Ma (Alibabá), entre otros. Además estaban el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne ; el de Producción, Francisco Cabrera; el canciller, Jorge Faurie ; el de Agroindustria, Miguel Etchevehere, entre otros.
«Sabemos de los reparos que puede generar la apertura comercial. Venimos de un país que estuvo aislado durante décadas. Por eso elegimos el camino del gradualismo, con el diálogo como método», aseveró.
En la línea de pedir la participación del sector privado, el jefe de Estado destacó el encuentro, donde se busca «regular las formas del comercio internacional, para que promueva el bienestar de las personas y contribuya a derrotar la pobreza».
«Tenemos que seguir trabajando para que las mujeres puedan acceder a las mismas oportunidades que los hombres; no hay crecimiento si no se incluye a la mitad de la población. Estamos en un momento de transición, todo esto lo tenemos que realizar juntos».
Por otro lado, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas «son un gran motor del empleo privado». «Es necesario que busquemos la manera de integrarlas a las cadenas de valor regionales y globales, fomentar su participación internacional», aseguró el Presidente.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo