11 de diciembre, 2017

Oficializan el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

Los proyectos de reforma laboral, tributaria y previsional se someterán a debate pero el pedido de desafuero de Cristina Kirchner quedó para el 2018.

El presidente, Mauricio Macri, oficializó hoy el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para tratar las reformas tributaria, previsional y laboral, entre otros temas clave para su gestión.

 

 

El decreto presidencial 1014/2017, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, incluye los asuntos que el Gobierno decidió someter a debate hasta el 31 de diciembre próximo.

 

 

Hay proyectos ya acordados con los gobernadores, como el pacto fiscal entre la Nación y las provincias. Además, entraron al temario la reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de Defensa.

 

 

En materia económica también se incluyen proyectos como el presupuesto 2018, el régimen federal de responsabilidad fiscal, de buenas prácticas de gobierno, de financiamiento productivo, y la prórroga del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias (impuesto al cheque).

 

 

Asimismo, se incluye el proyecto sobre revalúo impositivo y contable y la modificación de la ley de Impuesto a las Ganancias.

 

 

En el temario figura, también la designación de referentes parlamentarios como miembros del Comité de Lucha contra la Tortura (en cumplimiento de la Ley 26.827) y un régimen especial para la donación de alimentos, entre otras cuestiones.

 

 

Sin embargo, la discusión en torno al desafuero y la prisión preventiva de la ex presidente, Cristina Kirchner, por pedido del juez Claudio Bonadio, y su debate en el Congreso quedó para el 2018.