“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante una entrevista con CNN, el Presidente realizó un balance a dos años de asumir, donde se refirió a la Justicia, la economía y el conflicto mapuche.
«Ella tiene que ir y someterse a la Justicia, dar las explicaciones y los jueces decidirán», expresó Macri, y añadió: «El presidente no tiene por qué meterse en eso».
El reportaje, realizado por el periodista Marcelo Longobardi, se había grabado el lunes 4 de diciembre, desde las 16.15, en la Casa Rosada, es decir, antes de que el juez Claudio Bonadio pidiera el desafuero y la prisión preventiva de la ex mandataria.
«Yo me siento feliz contento con lo que hemos logrado en estos dos años, sobre todo teniendo en cuenta el punto de partido. Estábamos al borde de llegar al lugar de Venezuela, al borde una crisis como la de 2001», sostuvo el Presidente como balance a dos años de asumir.
En se sentido, Longobardi le recordó que había sido criticado por no revelar «detalles profundos de la herencia» recibido: «Si lo decíamos íbamos a deprimir a la población».
«Un metro más caíamos en el precipicio y, sin haberlo visto, la mayoría de los argentinos lo entendieron», explicó, y continuó: «Yo lo que necesitaba era que nos entusiasmásemos con lo que éramos capaces de construir».
Respecto al debate entre shock y gradualismo en las reformas, el mandatario aseguró: «Si hubiésemos querido ir más rápido hubiésemos desconectado este vínculo que hemos construido entre el Gobierno y los argentinos».
«No es sostenible este déficit de la Argentina, tiene que bajar. Tiene que haber una actitud del ciudadano de demandar austeridad, que el gobernante cuide el mango», remarcó Macri.
Con respecto a la Justicia, el jefe de Estado fue determinante: «Hasta ahora ha sido una Justicia con un porcentaje de jueces importante que siempre han especulado políticamente».
Durante el reportaje, también hubo un momento para discutir con conflicto mapuche en el sur del país y Macri describió a la RAM como un grupo se radicó «en la violencia sistemáticamente».
«Vamos a trabajar en conjunto con los gobernadores para apoyar a la Justicia porque es un tema judicial», le dijo a Longobardi y añadió: «Dialogando se puede encontrar soluciones pero desde la violencia y la extorsión no se puede construir nada».
Por último, el periodista le preguntó si va a buscar la reelección en 2019: «He dicho que estoy listo para continuar con esta tarea si así lo demandan, pero no es el momento para hablar. Falta mucho».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo