“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante la apertura de la cumbre de la OMC, el Presidente expresó su apoyo al organismo y pidió "un comercio justo y basado en reglas claras"
En ese sentido, Macri celebró los dos años de mandato con un discurso a tono con la «inserción en el mundo» que pregona desde los inicios de su Gobierno y ratificó el «firme compromiso del Gobierno con el sistema multilateral de comercio».
«Este es un evento histórico. Es una oportunidad para renovar el compromiso con el sistema multilateral del comercio. Es un claro gesto de apoyo al objetivo compartido de un comercio justo, con reglas claras», fueron las primeras palabras del Presidente.
El mandatario arribó al evento acompañado por el canciller Jorge Faurie, la presidenta de la XI Conferencia Ministerial, Susana Malcorra, y el Director General de la OMC, Roberto Azevêdo.
Ante un auditorio colmado por 3.500 delegados de los 164 países miembros de la organización, Macri sostuvo que, como país anfitrión, Argentina busca «sentar las bases para el debate» y para «tornar en algo más eficiente el sistema multilateral de comercio».
«El camino es un mundo abierto, donde todos comercian con todos con reglas claras y justas», aseguró, y añadió: «No podemos trabajar en un sistema donde el otro es el proteccionista o el que no cumple las reglas».
Antes de que tomaran la palabra sus pares de Brasil, Michel Temer; de Paraguay, Horacio Cartes; y de Uruguay, Tabaré Vazquez; Macri pidió «trabajar juntos» hacia «una mayor integración de nuestras economías».
«Podemos invocar la primacía del interés nacional y esperar la próxima crisis, o podemos poner por delante nuestros intereses compartidos y pensar en qué OMC queremos y qué objetivos comunes tenemos e ir por ese comino», expresó.
En ese sentido, el Presidente llamó a los países presentes «a trabajar juntos para expandir los beneficios del comercio poniendo en el centro del debate la equidad social y de género».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo