“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ceremonia fue en la Iglesia de la Santa Cruz, donde desaparecieron Azucena Villaflor y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duque, entre otras.
El hecho se remonta al 8 de diciembre de 1977, cuando al salir de una misa, un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) secuestró a dos de las madres, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, la monja francesa Alice Domon y seis personas más.
Dos días después se produjeron otros casos de desaparición entre ellos el de la fundadora de las Madres , Azucena Villaflor y la monja Leonie Duquet.
La Iglesia de la Santa Cruz, ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal, fue declarada sitio de la memoria y monumento nacional precisamente por un decreto de Cristina Kirchner en 2008, ya que desde la institución desplegaron un apoyo activo a familiares de personas detenidas-desaparecidas y organismos de derechos humanos durante la dictadura.
En el templo descansan los restos de Ballestrino de Careaga y Ponce de Bianco y de la religiosa Duquet, identificados 28 años después de su desaparición por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La misa se realizó a pocos días de que concluya el megajuicio de la megacausa ESMA, lugar donde las monjas estuvieron cautivas hasta luego ser desaparecidas, en el que se juzgó por primera vez a pilotos que participaron en «Vuelos de la muerte».
En ese grupo se infiltró el represor Alfredo Astiz, conocido como el «Ángel Rubio» o «Ángel de la Muerte», uno de los ex integrantes del grupo de tareas de la ESMA que fue condenado en 2011 a prisión perpetua por estos crímenes.
Astiz fue la pieza central de esa operación que tenía como objetivo desarticular el incipiente movimiento de derechos humanos que se estaba organizando en plena dictadura.
El represor se presentó ante las Madres de Plaza de Mayo con la identidad falsa de Gustavo Niño, hermano de desaparecido, y comenzó a participar de las reuniones de los familiares. Brindó los datos que guiaron a la patota que las secuestró hasta el templo de San Cristobal. Esa tarea la concretó con una maniobra macabra: marcó a sus víctimas con un beso.
De acuerdo con testimonios de sobrevivientes, ambas monjas fueron detenidas ilegalmente en la ESMA y por los reclamos de Francia, el jefe de la Armada y miembro de la Junta Militar, Emilio Massera, ordenó simular que habían sido secuestradas por la organización guerrillera Montoneros.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo