“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Según su abogado, Fernando Burlando, es "prácticamente irrazonable que se lo vincule con" el encubrimiento del atentado a la AMIA.
Esteche quedó procesado por traición a la Patria y encubrimiento agravado en el marco de la causa que investiga el presunto encubrimiento del atentado de la AMIA.
Cabe consignar que durante la mañana del jueves, efectivos de la Policía Federal habían dio a su vivienda en la ciudad de La Plata y no lo encontraron.
Fernando Burlando, abogado de Esteche y del militante islámico Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil, quien ya fue detenido, se refirió a la decisión del magistrado de ordenar la prisión preventiva de ambos defendidos.
«Está claro que tenemos un criterio jurídico totalmente diferente al del juez Claudio Bonadio», expresó el abogado, y añadió: «En el caso de Esteche es, honestamente, prácticamente irrazonable que se lo vincule con esta situación».
En ese sentido, Burlando sostuvo que «los particulares tienen muy poca injerencia» en las decisiones de Estado, como lo fue el memorandum de entendimiento con Irán, aprobado por el Congreso.
«Hoy prima el principio de inocencia y estas personas deberían estar en libertad al menos hasta el último día del juicio», manifestó en diálogo con radio La Red.
Sobre las causas que pudieron haber motivado las detenciones, Burlando dijo: «Esteche está mencionado en una escucha telefónica lejanamente por Khalil. Pero a Esteche lo menciona todo el mundo porque es una persona de peso políticamente en la Argentina».
Para Burlando, las detenciones de Esteche y Khalil son «caprichosas y tienen mucho que ver con la política»: «Tal vez era lo más fácil buscar un chivo expiatorio».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo