Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El 10 de diciembre será el recambio en el Congreso; la bancada de Cambiemos tendrá 104 miembros y quedará cerca de lograr quórum.
El 10 de diciembre será el recambio parlamentario que introducirá una reconfiguración del mapa político en la Cámara, con Cambiemos más fortalecido y el kirchnerismo como primera oposición.
La sesión es presidida por la diputada Mirta Pastoriza, de Santiago del Estero, quien es la más antigua del cuerpo con 80 años y que tomará los juramentos. Asimismo, Emilio Monzó será revalidado como presidente y la vicepresidencia quedaría para un radical.
Cambiemos quedará con 106 bancas, el FpV o Unidad Ciudadana 70, Argentina Federal (gobernadores) 31, Frente Renovador (massismo) 17, Frente Cívico por Santiago 6, Peronismo para la Victoria 4, Socialdemócrata 4 (bloque que integrará Lousteau) 2, Frente de Izquierda 3, Chubut Somos Todos 2 y 9 monobloques.
El reposicionamiento de Cambiemos aumentará su poder de conducción de la Cámara y le permitirá reclamar cuatro comisiones clave que hasta hoy son conducidas por la oposición, entre ellas la de Previsión y Seguridad, presidida por la massista Mirta Tundis, fundamental para la reforma que ya tiene media sanción en el Senado.
También el oficialismo puso el ojo en la comisión de Energía, que quedó acéfala tras el desafuero y detención de quien la presidía, el ex ministro Julio De Vido, y en la de Comunicaciones e Informática, que actualmente encabeza el cordobés Juan Brügge.
Por último, hay un marcado interés en apoderarse de la estratégica comisión de Legislación del Trabajo, actualmente presidida por Alberto Roberti (Justicialista), que intervendrá en el tratamiento de la reforma laboral.
Entre los diputados que tomarán juramento, se destaca la vuelta de Agustín Rossi (quien además volverá a ser jefe de bloque del Frente para la Victoria), de Martín Lousteau (Evolución), Graciela Ocaña (Confianza Pública), Daniel Scioli (FpV-PJ), Leopoldo Moreau (FpV-PJ), Nicolás del Caño (FIT) y Fernando Iglesias (PRO), mientras que habrá debutantes como Gabriela Cerruti, Fernando Espinoza, Hugo Yasky (FpV-PJ) y Facundo Suárez Lastra (UCR).
Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Felipe Solá (Frente Renovador) renovarán sus bancas, así como Luciano Laspina (PRO), Diego Mestre (UCR), Luis Petri (UCR), Gabriela Burgos (UCR) y María Emilia Soria (FpV-PJ).
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”