“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Energía sostuvo que la readecuación de los cuadros tarifarios tiene por objetivo "normalizar" los valores.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la cartera energética señaló que los aumentos servirán para «que reduzca nuestra dependencia de la importación, para así lograr que se genere más trabajo en Argentina».
En ese sentido, el funcionario advirtió que «somos importadores del 25% del gas que estamos consumiendo» y que «eso en un país que es abundante en recursos hidrocarburíferos es un sacrilegio».
El ministro de Energía también se refirió a los cortes de energía eléctrica, especialmente, durante épocas de altas temperaturas y sostuvo que «hay una continua reducción».
«En 2003 teníamos un promedio de cinco a seis cortes por persona por año en el Area Metropolitana de Buenos Aires, que duraban en promedio de seis a ocho horas cada uno», precisó Aranguren.
El aumento del gas a partir de este viernes será del 58% para cinco de cada diez usuarios, mientras que residenciales la luz subirá hasta un 67% desde febrero próximo.
Si bien Aranguren indicó que desde este viernes «la factura media de gas aumentará 45%, ubicándose en $ 632 para el consumo medio residencial», el incremento para el 55% de los usuarios residenciales trepará al 58%.
En lo que respecta a la electricidad, la tarifa sufrirá dos aumentos: el primero rige desde este viernes, mientras que el segundo llegará en febrero. Si bien la suba promedio acumulada será de 34%, e 70% de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur sufrirán un aumento del 67% en la boleta de febrero próximo.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo