“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente asumió la jefatura del foro internacional durante un acto en el CCK y destacó la "confianza" que inspira Argentina al mundo.
«Le inspiramos confianza al mundo porque ven que estamos por el camino correcto», afirmó el jefe del Estado durante su discurso en el CCK.
En ese sentido, Macri prometió que pondrá las «preocupaciones» de toda la región en el centro del G-20: «Vamos a demostrar que podemos sumarnos a una conversación global sin alzar la voz de enojados y sin seguir pasivamente los intereses de otros».
El lema de la presidencia argentina será «construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible» y los ejes que se discutirán serán: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y futuro alimentario sustentable.
«Somos un país con una identidad plural, la diversidad está en nuestro ADN y sustenta nuestra tradición de paz y convivencia pacífica. Nuestro lenguaje es el de la justicia y el consenso. Nuestra diplomacia se basa en el poder de la norma, no la norma del poder», remarcó Macri.
Luego, el mandatario resaltó que asumir la jefatura del G-20 le permitirá al Gobierno avanzar hacia el principal objetivo de su gobierno: la reducción de la pobreza. «Nuestra visión para el G-20 es la de un grupo de países que cooperan para generar crecimiento inclusivo», señaló.
Por otro lado, Macri, además, les agradeció a todos los países que colaboraron en la búsqueda del submarino ARA San Juan.
Participaron del acto gobernadores, ministros, miembros de la Corte Suprema, legisladores, embajadores de los países miembro del G-20, integrantes de las organizaciones internacionales que participan del foro, representantes de la sociedad civil y empresarios, entre otros. Macri les pidió trabajar «en equipo» para que el mandato de la Argentina en el G-20 sea exitoso.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo