“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Con esta decisión, el período ordinario se encamina a concluir sin la despedida de diputados de larga trayectoria que el próximo 10 concluyen su mandato.
La decisión del oficialismo apunta a evitar que, en un contexto signado por la búsqueda del submarino ARA San Juan, hace 13 días, y por la muerte de un joven de origen mapuche, durante un operativo de Prefectura a raíz de una ocupación de tierras en la zona del Lago Mascardi, la oposición aproveche el escenario para plantear pedidos de interpelación a dos ministros.
La oposición pretendía pedir la interpelación del ministro Aguad por la desaparición del submarino ARA San Juan, y el juicio político a la ministra Bullrich por el operativo del sábado en la zona del Lago Mascardi, en el que resultó muerto de un balazo el joven de origen mapuche Rafael Nahuel.
La propuesta para desactivar la convocatoria a la sesión especial fue analizada por el interbloque que conduce el radical cordobés, Mario Negri, y finalmente se habría impuesto la propuesta del titular del bloque del PRO, Nicolás Massot, de no realizar la sesión «para hacer un control de daño», según confirmaron fuentes parlamentarias.
Sin embargo, las fuentes admitieron que esa decisión generó malestar en varios diputados del interbloque oficialista, sobre todo a los que concluyen su mandato, que pretendían que se sancionen proyectos de su autoría antes de dejar la cámara baja.
De esta forma, la discusión del conjunto de propuestas que formarían parte del Orden del Día de la sesión de mañana no podrá ser tratado hasta el próximo año ya que caen todos los dictámenes de comisión este jueves, al concluir el período de sesiones ordinarias, y solo se pueden tratar estos temas si el Poder Ejecutivo los incluye en el temario de sesiones extraordinarias.
De hecho, el oficialismo priorizará en la sesiones extraordinarias la aprobación de un conjunto de proyectos económicos clave como el Presupuesto, el revalúo, el consenso fiscal, el paquete fiscal y las reformas tributaria, laboral y previsional que se buscarán sancionar después del 10 de diciembre con la nueva conformación de la Cámara.
Así quedará desactivada la sesión de mañana, que iba a ser escenario de despedida del cuerpo de varios diputados de larga trayectoria que concluyen su mandato el próximo 10 de diciembre.
Entre las cuestiones que el oficialismo tenía la intención de debatir en la última sesión del período ordinario, que concluye el jueves, figuraban los proyectos para penalizar el acoso callejero, el de presupuestos mínimos de calidad acústica y el uso obligatorio de lámparas halógenas, así como la autorización para que las Fuerzas Armadas puedan participar en el exterior de ejercicios militares combinados.
También, buscaba incluir en ese paquete la iniciativa que prohíbe que dirigentes condenados, aunque sin sentencia firme, puedan presentarse como candidatos a cargos electivos, tanto en las elecciones primarias como en las generales.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo