El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El magistrado tendrá que dar explicaciones por desestimar la denuncia que presentó el ex fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner.
Luego de una votación 6-1, el juez fue citado a prestar declaración el próximo 7 de diciembre a las nueve de la mañana.
La decisión se tomó en la reunión de Comisión que se realizó esta mañana, tras un pedido presentado por el senador radical Ángel Rozas, quien acusó al magistrado de haber dictado una «sentencia fraudulenta» cuando desestimó la denuncia de Nisman.
Según la acusación, que cuenta con apoyo del macrismo, el objetivo de Rafecas con su decisión fue «favorecer a los más altos funcionarios públicos de ese momento».
Por la citación votaron Rozas, los diputados Gustavo Valdes (UCR) y Pablo Tonelli (PRO), el abogado Miguel Pidecasas, el representante de los académicos Jorge Candis y el representante del Poder Ejecutivo Juan Mahiques.
El juez Luis María Cabral votó solo por una parte de la acusación y el magistrado Leónidas Moldes se opuso. El senador del FpV-PJ Mario Pais no estuvo presente.
El juez puede ir personalmente al Consejo a contestar la acusación o puede hacerlo por escrito. Luego de eso, el Consejo debe resolver si envía a juicio político a Rafecas o si desestima la acusación.
Cabe consignar que en 2015 la diputada de Cambiemos Elisa Carrió sostuvo que el magistrado tuvo una «intolerable parcialidad» al decidir cerrar la causa contra la expresidente por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo