Cómo es el avión que mandó Trump a buscar al ARA San Juan
El Galaxy C-5 es el avión de transporte más grande de la fuerza aérea norteamericana y consume enormes cantidades de combustible.
¿Por qué polémico? Porque su estatus como la nave aérea de transporte más grande de la fuerza aérea norteamericana lo convierte en un «monstruo» que consume toneladas de combustible y, por supuesto, de dinero.
Así, según reveló Infobae, se necesitan 38 mil dólares para pagar apenas una hora de funcionamiento de los cuatro motores del C-5. Así, el viaje entre Honolulu y Comodoro Rivadavia que tuvo que cubrir ayer tiene un precio tenga un precio de dos millones de dólares ida y vuelta para cada una de las dos naves que envió el gobierno de Donald Trump. Por supuesto, los gastos corren por cuenta del país del norte.
«Desafortunadamente, necesita ser repostado en pleno vuelo o hacer una parada para recargar combustible incluso en los vuelos más rutinarios», explica el historiador de aviación Robert F. Dorr.
De hecho, esta característica -sumada a su complicado mantenimiento mecánico- le ganó al C-5 un muy particular apodo dentro del personal de la fuerza aérea de Estados Unidos: FRED, acrónimo de «Fucking Ridiculous Economic/Environmental Disaster» («Desastre Económico y Ambiental P……. Ridículo»).
UN AVIÓN CON HISTORIA
La sección de carga del Galaxy C-5, construido por la empresa LockheedMartin, puede albergar hasta 135 toneladas, peso equivalente a -por ejemplo- seis helicópteros Apache.
El Galaxy puede trasladar hasta 135 toneladas de equipamiento.
La fuerza aérea estadounidense lo ha usado desde 1969 para operaciones de «puente aéreo», es decir, para transportar operativos completos de personal y maquinaria.
Así, ha servido de apoyo para operaciones militares en todos los conflictos bélicos ocurridos desde ese año, incluyendo las guerras de Vietnam y del Golfo. Además, suele utilizarse para entregar ayuda humanitaria.
El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
Se trata del sector con mayor informalidad laboral. Pero el decreto de reglamentación del capitulo laboral de la ley Bases excluye a los empleadores acogerse a la regularización o blanqueo laboral.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024
Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”
Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Se suma a la decisión del Gobierno de reducir fuerte la planta estatal. Los sectores más afectados y las proyecciones para los próximos meses
La oferta de departamentos en alquiler se duplicó en un año y los precios de los contratos suben al ritmo de la inflación; además, hay 13 barrios en los que los valores no bajan de $400.000 para un dos ambientes
Los proveedores de repelentes explican que hubo una mala previsión de la producción y un déficit de insumos. Una experta en mosquitos cuenta cómo es la estrategia que tienen para seguir reproduciéndose.