“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Tras las acusaciones de Alejandro Burzaco, el ex coordinador del Fútbol para Todos aseguró que "las decisiones se tomaban al más alto nivel político".
Asimismo, Paladino lamentó el suicidio del ex funcionario Jorge Delhon: «Era un amigo de la familia, estoy viviendo una pesadilla enorme».
«Habré sido la última persona con la que habló. Lo llamé para explicarle que venga a mi casa, le dije que esto era una pelea de poderes, que no tenía ninguna responsabilidad en ninguna estructura administrativa ni económica», afirmó.
Según el ex funcionario sobreseído en la causa del Fútbol para Todos, Delhon era un «asesor» que firmaba convenios de retrasmisión con los canales de televisión y «nada tenía que ver» con las coimas.
En ese marco, el exdirectivo del programa estatal reveló que en los últimos años de la gestión del fallecido Humberto Grondona en la AFA, Burzaco se convirtió en «el hombre fuerte del fútbol argentino».
«Las decisiones no las tomábamos nosotros, el que contrataba era la Jefatura y la responsabilidad política era de quien decía ‘a este hay que contratarlo’, expresó Paladino.
En ese sentido, remarcó que «Zannini, Máximo Kirchner, Cristina de Kirchner se sentaban con Grondona y discutían. Nosotros discutíamos las cosas operativas, que tenían que ver con las sedes y horarios (de los partidos). Las decisiones se tomaban al más alto nivel político».
Burzaco dejó a afuera de las graves acusaciones al Grupo Clarín y a «niveles superiores» del gobierno de Cristina: «Es una a favor de alguien, no logro entender a favor de quién es».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo