Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El juez Rodríguez procesó al ex ministro de Planificación por administración fraudulenta y lo embargó por 250 millones de pesos.
La decisión la tomó el juez Luis Rodríguez, quien había solicitado el desafuero y detención del diputado, en el marco de la causa donde lo acusó de malversación de fondos por 26.000 millones de pesos y un desvío de 265 millones de pesos. El embargo trabado fue de 250 millones de pesos.
Los fondos debían destinarse a la modernización de la mina de Río Turbio y a la construcción de la Usina Térmica.
Además, se agregó la puesta en valor de un tren por casi 443 millones de pesos, obra que nunca se terminó y se pagó parcialmente.
La maniobra se montó en diversos convenios marco de cooperación entre YCRT y la Fundación Regional Santa Cruz (FRSC), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
«El convenio celebrado en el año 2008 entre el YCRT y la UTN fue el andamiaje legal a través del cual se orquestó la maniobra defraudatoria, que excediendo y explotando al máximo ese instrumento implicó un claro perjuicio al patrimonio estatal», destacó el juez en la resolución de más de 200 carillas.
La Fundación, actualmente intervenida, compró un inmueble en San Isidro en 2013 y tiene «millonarias inversiones en productos bancarios».
«A contrario de lo enfatizado por la defensa, el imputado De Vido sí recibió «informe o alarma de desvío de fondos» sobre el vínculo contractual entre YCRT y la Facultad Regional Santa Cruz, convenio sobre el cual el MINPLAN decidió enmarcar el proyecto del ramal ferroviario Eva Perón», remarca el fallo.
A su vez, en la resolución, el magistrado aclaró que irá resolviendo la situación procesal de los demás imputados a medida que avancen las indagatorias.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”