4 de noviembre, 2017

El tribunal español emitió una orden de detención contra Puigdemont

Desde Bruselas, el ex presidente catalán aseguró que no huye de la Justicia y que está dispuesto "a ser candidato" en las próximas elecciones.

La Audiencia Nacional española emitió órdenes de busca y captura contra el cesado presidente catalán Carles Puigdemont y cuatro exconsejeros de su gobierno regional, que ahora se encuentran en Bélgica.

 

 

Son investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos, al igual que otros nueve exconsejeros que fueron enviados por la juez Carmen Lamela a prisión provisional incondicional, menos uno que pudo salir libre tras depositar una fianza.

 

 

El dictamen judicial añadió, asimismo, los presuntos delitos de desobediencia y prevaricación, al tiempo que rechazó la petición de Puigdemont y sus colaboradores para prestar declaración por videoconferencia.

 

 

En una entrevista a la televisión pública belga, Puigdemont aseguró que está dispuesto «a ser candidato» en las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre.

 

 

«Es posible llevar adelante una campaña desde cualquier lugar», indicó el catalán, durante una entrevista al canal RTBF.

 

 

En ese sentido, Puigdemont reiteró su disponibilidad a colaborar con las autoridades judiciales belgas: «Iré a las autoridades judiciales, pero a las auténticas».

 

 

Los delitos por los que se investiga a los 14 miembros del gobierno catalán podrían acarrear condenas conjuntas de hasta 50 años de cárcel, según señalan las argumentaciones judiciales.