“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante un encuentro en la Bolsa, el Presidente se mostró optimista sobre el "gran acuerdo" para que "la Argentina crezca en forma sostenida".
«Con este acuerdo, que soy muy optimista que alcanzaremos en las próximas semanas, la Argentina va a dar un paso adelante enorme en confirmar que este cambio va en serio», sostuvo Macri en un encuentro que organizó Bolsas y Mercados Argentina (BYMA).
En esa línea, el mandatario remarcó que «las principales cosas que pedí ya fueron alcanzadas por los principales países de la región y la mayoría de los países del mundo».
El Presidente describió los tres ejes del acuerdo que quiere alcanzar: «Tenemos que tener equilibrio fiscal, desterrar la inflación, tener un gasto público inteligente y bajar los impuestos».
Por otro lado, Macri señaló que el segundo eje es «crear reglas de juego inteligentes para crear empleo privado formal de calidad».
Por último, el tercer eje tiene que ver «con mejorar la calidad institucional a través de un elemento central que es poner el Estado al servicio de la gente y no mas al servició de la política».
Macri aseguró que el país «va a crecer muchos años» pero que para hacer «se deben eliminar cualquier tipo de restricción que impida el crecimiento».
Entre los impedimentos nombró la infraestructura, motivo por el cuál, afirmó que el gobierno «inicio el plan de infraestructura más importante de nuestra historia» que contiene «caminos, autopistas, puertos, aeropuertos, energía, obras hídricas».
El jefe de Estado advirtió que el país debe demostrar que «queremos ser predecibles y confiables para todo el mundo» y que para eso «debemos afirmarnos en los valores en los que creemos, como es el valor de la verdad».
«Lo que más creció es el entendimiento de cómo lo vamos a hacer, cómo juntos vamos a construir la Argentina que soñamos, cómo juntos vamos a ser la generación que cambió la historia para siempre. ¡A trabajar!», pidió el Presidente.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo