“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante su exposición, Peña aseguró en el Senado que «ningún sector económico argentino se ve perjudicado por esta reforma tributaria«, al remarcar la convocatoria al «acuerdo y el consenso» por parte del Gobierno.
El funcionario destinó el inicio de su informe mensual de gestión a defender las reformas anunciadas por el presidente Mauricio Macri y subrayar que los «tres grandes ejes» son «una mirada común sobre la responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos; el desarrollo del empleo y la producción y, en tercer lugar, la calidad institucional». Durante su exposición, Peña subrayó varias veces la «voluntad del acuerdo y el consenso» por parte del Gobierno para debatir esas reformas y puso el énfasis en la cuestión fiscal y tributaria como elemento central.
En el cierre de la sesión especial, Pichetto dijo que el bloque que preside «le reconoce la voluntad del presidente de buscar acuerdos con las fuerzas parlamentarias, con los gobernadores en las cuestiones federales«, y en relación a las reformas planteadas por el oficialismo dijo que «los conceptos generales podemos compartirlos, hay que analizar en profundidad los instrumentos, pero hay algunas cuestiones que los senadores plantearon, que tienen que ver con economías regionales, como la vitivinicultura en Mendoza».
Además, consideró que «esta reforma impositiva aparece como medianamente sensata. El portaaviones de esta reforma tiene que ver con la fijación de impuestos a la renta financiera, es interesante, la compartimos», aunque aclaró que «hay que ponerle unos límites para los pequeños ahorristas«.
El líder del peronismo en el Senado también consideró que «es importante el diálogo con los sindicatos, es muy importante que se pueda avanzar en acuerdos que tengan que ver con la inversión, el crecimiento del empleo, la competitividad. Si ellos están dispuestos a avanzar, nosotros también. Las inversiones van a venir si hay confianza. La apuesta de la PPP es muy importante en términos económicos«.
Sin embargo, no todo fue apoyo al oficialismo, ya que Pichetto aclaró que «los Gobernadores asistieron al acto, pero tienen preocupaciones, y una de ellas es el Fondo del Conurbano, que tiene que salir del escenario judicial y trasladarse a la política, hay que buscarle un marco de resolución política. Eso es la llave maestra para destrabar otras cuestiones«.
En otro tramo, se refirió a la posible modificación de la edad jubilatoria, y consideró que «hay que analizar la complejidad del sistema previsional argentino, es muy complicado sostenerlo financieramente a mediano plazo. Está la posibilidad de que sea voluntaria la jubilación«. «Hay mucha gente que no quiere ir a la casa a los 65 años, por ahí está la mujer… un chiste, es un chiste misógino«, agregó.
En su cierre, dijo que «quiero ratificar algo que dije en el coloquio de IDEA. Hay que hablar con los gobernadores en serio, sólo dos provincias ratificaron la ley de ART. La máquina del juicio laboral sigue funcionando haciendo cerrar pymes por el impacto demoledor de los juicios».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo