Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Durante la jornada en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, cientos de familias se acercaron a recibir las escrituras que fueron otorgadas a través del Plan nacional Arraigo.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Carlos Rodríguez, señaló: “Este es un proceso de regularización de nuestros barrios que lleva ya mucho tiempo iniciado, y que hoy pudimos concretar con el impulso del Municipio y con la respuesta de la Escribanía General del Gobierno de la Provincia. Vamos a seguir trabajando permanentemente y asesorando a nuestros vecinos para que puedan ser finalmente propietarios”.
Esta acción permite garantizar el derecho de las familias de San Martín a la propiedad y se enmarca en una política integral de Urbanización de Barrios, que también incluye la pavimentación de calles de tierra, un trabajo conjunto con AySA para la extensión de las redes de saneamiento, nueva infraestructura hidráulica, mejoras en los accesos, equipamiento y red de alumbrado público.
En el acto, también estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano; la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz; y el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, Gonzalo Torrado.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales