Cinco de los seis gremios que nuclean a trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral llevan adelante desde anoche una huelga de 24 horas en reclamo salarial, que provocó la cancelación de unos 400 vuelos y afecta a unas 40.000 personas en la Argentina y en el exterior.
En ese sentido, el secretario general de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Rubén Fernández, advirtió que realizarán nuevas medidas de fuerza «si no hay acuerdo salarial» con el Gobierno.
«Probablemente sí, lamentablemente, si no hay acuerdo salarial, sí [habrá nuevas medidas de fuerza], como lo haría cualquier otro gremio», explicó Fernández, en diálogo con radio La Red.
Para el líder de UPSA, la adhesión «es muy grande», algo que consideró «previsible y entendible» porque, según explicó, «hay mucho malestar en la gente por el atraso salarial que hay y lo lejano de la oferta».
Asimismo, el líder gremial señaló que, en los próximos días también vencen las paritarias de Intercargo y del grupo Latam: «No depende solo de nosotros, no es unilateral».
«Nos preocupan las declaraciones del presidente de Aerolíneas descalificándonos, hablando de sueldos 250.000 pesos, de 300.000 pesos», sostuvo Fernández en referencia a Mario Dell’Acqua, y añadió: «El sueldo de bolsillo de Aerolíneas está entre los 45.000 y 46.000 pesos».
Cabe consignar que los gremios aeronáuticos cumplen un paro de actividades en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento, tras rechazar una propuesta inferior realizada por la empresa.