En Montevideo, la familia de Santiago Maldonado se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le pidió que garantice una investigación imparcial para esclarecer su muerte.
«Entendemos que la CIDH debe acompañar a la familia a encontrar la verdad y la justicia», dijo a la prensa la abogada de la familia, Verónica Heredia.
En ese sentido, la letrada señaló que la familia pidió «que se conforme un grupo de expertos independientes que puedan ser veedores y garantizar la independencia de la investigación».
«Una investigación imparcial, exhaustiva y pronta. Pedimos que ingresaran peritos de la ONU», detalló Sergio Maldonado.
En representación del Gobierno argentino participaron también el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el representante de la Cancillería Javier Salgado y abogados de la Secretaría de Derechos Humanos y del Ministerio de Seguridad, según enumeró la abogada de la familia Maldonado.
«Destacamos como positivo la oportunidad propiciada por la CIDH para generar un espacio de diálogo. Diálogo por el cual el gobierno siempre ha bregado y que espera poder consolidar con la familia», expresó el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
En la misma línea, Avruj sostuvo: «Se ha hecho un aprovechamiento político integral de este tema. Nos parece que ahora hay que dejar hablar a la justicia y no permitir más especulaciones partidarias sobre este tema».
Ante la CIDH, el gobierno ratificó su compromiso de ponerse a disposición de la justicia y de la familia y detalló «varios de los aportes que se hicieron desde el Ministerio de Justicia y desde la Secretaría de Derechos Humanos».
«Manifestamos que lamentábamos que en algunos casos esa ayuda no haya sido requerida o aceptada por la familia, pero que éramos comprensivos de esa situación», dijo Avruj.