“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El abogado de Julio de Vido reveló que su defendido quería mantener "seriedad" durante la detención; para él las imputaciones "son ridículas"
Cabe consignar que el ex ministro de Planificación se entregó en los tribunales de Comodoro Py mientras un operativo de la Gendarmería estaba apostado en su domicilio.
«No se iba a entregar antes porque era un diputado en situación de libertad. Tardamos cinco minutos en llegar, no sé si lo vio. El se iba informando de lo que sucedía por lo escuchaba en la radio y yo le iba transmitiendo», contó Rusconi en declaraciones a radio La Red.
De Vido quedó detenido el miércoles, luego de que la Cámara de Diputados aprobara su desafuero por 176 votos a favor y una abstención.
El juez Rodríguez había solicitado que le quiten los fueros para poder apresarlo, en el marco de una causa que investiga una presunta malversación de fondos destinados a la mina de carbón de Río Turbio, fraude que la Justicia estima en 264 millones de pesos.
«Lo que se abandonó ayer es el Estado de Derecho desde el Parlamento. Los diputados dejaron instalado que cualquier denuncia puede generar que a un sujeto lo detengan con sólo decir de modo arbitrario que quizás puede obstaculizar la investigación», afirmó Rusconi.
Por su parte, el abogado descartó que el ex ministro kirchnerista, detenido desde ayer en el penal de Ezeiza, vaya a «hablar» para involucrar a otros ex funcionarios, y advirtió que esas maniobras son «extorsiones».
«Creo que del diálogo que tengo permanentemente que tengo con Julio De Vido ni siquiera nos hemos planteado esto. En las causas en las que estoy, las imputaciones a De Vido son ridículas», afirmó.
Además, el abogado manifestó que «él ya hablado en el expediente a través de un escrito y ha demostrado que no ha tenido en los hechos ningún tipo de responsabilidad».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo