“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Fuentes del Servicio Penitenciario Federal confirmaron que De Vido será ingresado bajo el sistema de Intervención para la Reducción de Índices de Corruptibilidad (IRIC).
Dentro de este mismo programa se encuentran detenidos el exjefe sindical de UOCRA seccional La Plata Juan Pablo «Pata» Medina, el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, el secretario de obras públicas José López y el excontador de Báez, Daniel Pérez Gadin.
Este programa fue creado a raíz de que «en lo últimos años, se dio el ingreso de internos con perfiles muy particulares, sobre todo los acusados de delitos de corrupción y crimen organizado», señalaron las fuentes
A partir de esto «se desarrolló el concepto de ´riesgo de corruptibilidad´, definido por algunas de las siguientes características: alto poder económico, vinculación con crimen organizado, internos detenidos por delitos de corrupción, capacidad de influencia», como también aquellos estuvieran desempeñándose como funcionarios públicos al momento de su detención o lo hubieran ejercido.
Una serie de modificaciones tecnológicas y edilicias diferencian notablemente a este pabellón con respecto a la cárcel común, como por ejemplo celdas individuales con un patio para cada una, un sistema de cámaras para monitoreo continuo durante 24hs y que disminuye al mínimo el contacto entre internos.
El IRIC cuenta con agentes instruidos en las problemáticas de la corrupción con la finalidad de reforzar su compromiso y función ética mediante herramientas conceptuales sobre responsabilidad en el ámbito penitenciario, en la lucha contra la corrupción.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo