Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El camarista, acusado de mal desempeño en sus funciones, se enfrentará al jury de enjuiciamiento que podría terminar con su destitución.
La primera audiencia del debate se llevará a cabo a las 9:30 en la Sala del Jurado ubicada en el tercer piso de la calle Libertad al 700, en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante esta jornada se le leerán a Freiler las denuncias que tiene en su contra, entre las que se encuentran una por incrementar su patrimonio con gastos «que no guardan correlación con sus ingresos» y otra por seguir «un patrón de conducta impropio de un juez federal».
El Consejo de la Magistratura, que autorizó este proceso contra el camarista, estará representado por dos de sus integrantes: el diputado macrista Pablo Tonelli y el abogado Miguel Piedecasas, quienes harán de parte acusatoria.
Por otro lado, el Jurado de Enjuiciamiento para este caso estará conformado por los jueces Inés Cantisani y Armando Márquez; los senadores nacionales Walter Basilio Barrionuevo (PJ Jujuy) y Silvia Giacoppo (Cambiemos Jujuy); los diputados nacionales Hugo Marcucci (UCR Santa Fe) y Diana Conti (FPV Buenos Aires), y el abogado Raúl Piaggio.
Serán ellos quienes decidirán si se debe apartar a Freiler de su cargo o si puede volver a ejercer su función al frente de la Sala I de la Cámara Criminal Correccional Federal.
Cerca de las 14 comenzarán a declarar como testigos el empresario Martín Ricardo Di Paola, el abogado Ricardo Monner Sans y el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y titular de la Asociación Será Justicia, Guillermo Lipera.
Monner Sans y Lipera fueron los que presentaron la denuncia contra Freiler, mientras que Di Paola es socio de la Inversora Callao, acusada de prestarle millones de pesos al camarista para que compre una casa frente a la Quinta de Olivos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”