“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Cambiemos se impuso en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, los lugares con más peso electoral
Las últimas PASO del 13 de agosto dejaron a los cinco grandes distritos, el 66% de la población del país, divididos en dos frentes: Cambiemos se había impuesto en Mendoza, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires; mientras que Unidad Ciudadana se había quedado con Buenos Aires y Santa Fe.
Pero en estas legislativas, el frente oficialista logró dar vuelta la tendencia en los dos distritos que habían sido del kirchnerismo en agosto, igualando un récord que sólo había sido obtenido por la UCR en 1985 tras la vuelta de la democracia.
En la Provincia, según el escrutinio provisorio, Esteban Bullrich le ganó a Cristina Kirchner por 4.13%; mientras que Elisa Carrió amplió la cantidad de votos que había logrado en las primarias (50.13%) y llegó al 50.93%, más del doble de los votos que cosechó su inmediato perseguidor, Daniel Filmus (21.74%).
En Córdoba, los datos del escrutinio también dieron como ganador a Cambiemos con el 48.47%, seguido de Unión por Córdoba con el 30,52% y Córdoba Ciudadana con el 9.72%. De esta forma, el frente del oficialismo nacional ampliaba los números que había obtenido en las Primarias (44.39%).
Mientras tanto, en Mendoza, la lista que encabezó Claudia Najul por Cambia Mendoza, le sacó alrededor de 20 puntos de diferencia a la del representante del peronismo, Omar Félix, repitiendo la buena performance de hace dos meses. Cambiemos alcanzó el 45.67% de los votos, contra el 25.39% de Somos Mendoza.
La hazaña terminó de completarse cuando en Santa Fe, Albord Cantard, que en las PASO había caído por menos de un punto tras una remontada de último momento de Agustín Rossi, esta vez logró aumentar sus números y le dio a Cambiemos otra victoria. Cantard atrajo el 37.78% de los sufragios y terminó más de 12 puntos por encima del ex ministro kirchnerista (25.84%).
Desde el retorno de la democracia, sólo dos veces un oficialismo había logrado superar los 40 puntos a nivel nacional en una elección de medio término: la UCR en 1985 y el PJ en 1993. En ambos casos obtuvieron algo más del 43%, similar al 42% logrado por Cambiemos en estas legislativas.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo