“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Justicia, además, aseguró que Macri dio "la orden de poner todo a disposición de la Justicia para que se pueda esclarecer lo antes posible"
El funcionario tuvo un breve diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada luego de mantener una reunión con el jefe de Estado, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y con el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, para interiorizarlos del traslado a la Morgue Judicial del cadáver hallado el martes en el río Chubut, cerca de donde desapareció el joven artesano el pasado primero de agosto.
Garavano pidió que no haya «apresuramientos» ante la autopsia que se le realizará al cuerpo hallado el martes en el río Chubut. «El Gobierno, y es algo por el que hasta nos han tildado de naif, no hace ningún manejo del caso, respeta a la Justicia, quiere que se sepa la verdad de lo que pasó», dijo el funcionario.
Asimismo, indicó: «El Presidente ha seguido todo esto con preocupación y nos ha dado la orden de poner todo a disposición de la Justicia para que se pueda esclarecer lo antes posible».
«Desde el momento en que se supo del hallazgo del cuerpo, el presidente ha seguido la situación con mucho detenimiento y, junto a la ministra Patricia Bullrich lo hemos mantenido informado al instante», explicó Garavano.
Sobre Sergio Maldonado, hermano de Santiago, quien declaró que no confía en la Justicia, Garavano señaló: «Es una situación muy difícil, en esto tenemos que ser muy prudentes. La familia está pasado un momento muy difícil. Uno no se puede imaginar pasar un momento así entonces hay que ser muy respetuosos».
En ese sentido, agregó que «ayer el Gobierno puso a disposición el avión en el que hoy fue trasladado el cuerpo (desde Esquel a la morgue judicial, en la ciudad de Buenos Aires) y anteriormente habíamos trasladado al perito de la familia (Alejandro Inchaurregu), así que estamos siguiendo este tema con preocupación como siempre y tratando de colaborar con la justicia y también con la familia».
«El Gobierno respeta la Justicia y lo dijo desde el primer momento, lo he señalado yo. El Gobierno quiere que se sepa la verdad de lo que pasó y en esta línea la justicia es la que tiene que dar esas respuestas y nosotros poner a disposición de la justicia todos los medios que contamos para ello«, aseguró.
«No queremos que nadie piense que estamos presionando para un resultado o el otro, que la verdad se haga explícita, con la mayor credibilidad posible», dijo una fuente. «Tampoco queremos que el juez nos dé ninguna explicación de nada, que se mueva con absoluta independencia, y que nos pida todo lo que necesite, nosotros estamos para ayudar», explicó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo