Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Es un fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal: "Su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación"
«Se verifican en derredor de De Vido indicios de entidad suficiente como para presumir que su libertad constituye un riesgo para el proceso en curso, su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación«, sostuvo en su voto el camarista Irurzun.
Por mayoría la Sala II de la Cámara le encomendó al juez federal Luis Rodríguez que primero le pida a la Cámara de Diputados que le quite los fueros que le dan inmunidad de detención a De Vido.
La decisión fue tomada por los camaristas Irurzun y Leopoldo Bruglia a cinco días de las elecciones legislativas del domingo. Los magistrados hicieron lugar al pedido de detención del fiscal federal Carlos Stornelli. Por su parte, el tercer integrante de la Sala, Eduardo Farah, votó por el desafuero de De Vido pero no por su detención.
Ahora el juez Rodríguez –quien investiga el caso– deberá pedirle a la Cámara de Diputados el desafuero de De Vido. El margen para tener una opinión contraria es poca. La Cámara dijo que Rodríguez «debe» pedir el desafuero para detenerlo. El juez había negado el pedido de detención en julio pasado cuando Stornelli lo había solicitado.
Los camaristas que ordenaron la detención de De Vido entendieron que hay riesgo de que entorpezca la causa por su cargo de diputado nacional.
«Parte de la actividad legislativa que desarrolla actualmente en su condición de presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados se encuentra íntimamente ligada, precisamente, con la actividad del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio», agregó Irurzun en su voto. El camarista señaló que hubo «dificultades para reunir la documentación» de la causa.
En el mismo sentido se pronunció Bruglia. El camarista señaló que De Vido «tendría a su alcance las oportunidades y los medios necesarios -considerando especialmente la capacidad de influenciar y determinar a terceros- para intentar entorpecer la pesquisa y provocar una grave afectación al avance del proceso y a la averiguación de lo ocurrido».
Por su parte, el juez Farah votó por el desafuero de De Vido pero no por su detención «hasta tanto se avance en la imputación y se defina su situación procesal». El camarista entendió que se le debe aplicar una caución real -la entrega de dinero- para seguir en libertad.
En la causa de Río Turbio se investiga la presunta defraudación al Estado de 264.935.123 de pesos destinados a la reactivación de la mina de carbón de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
YCRT fue intervenido junto con la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Fundación de la Facultad Regional de Santa Cruz a raíz de las presuntas irregularidades en la recepción de esos fondos que nunca llegaron a la mina.
El juez Rodríguez citó a indagatoria a 36 personas, entre ellos De Vido, quien tiene que declarar el próximo 28 de noviembre.
El Gobierno ya intentó el desafuero de De Vido cuando lo solicitó a la Cámara. El fundamento fue inhabilidad moral por la cantidad de causas en las que el ex ministro de Planificación Federal está procesado y el pedido de detención en el caso de Río Turbio. Pero el oficialismo no logró los votos para quitarle los fueros a De Vido. El diputado contó con el apoyo del Frente para la Victoria, la izquierda y parte del bloque justicialista.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”