“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Deberá declarar ante el juez Bonadio, en el marco de la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA que realizó el fallecido fiscal Alberto Nisman
El jueves a las 9 de la mañana, D’Elía tendrá una audiencia con el magistrado que lleva adelante la investigación por el supuesto encubrimiento a los iraníes acusados del atentado a la AMIA. «Creo que quieren montar un show conmigo. Creo que voy a quedar preso sin ningún argumento judicial, y lamentablemente creo que lo que viene será muy duro», expresó el dirigente de MILES en su programa de Radio Rebelde.
El ex líder piquetero y ex funcionario de Néstor Kirchner está señalado en la causa como uno de los hombres que actuó de enlace con el gobierno iraní, que lo invitó varias veces a viajar a ese país, en lo que el fallecido Alberto Nisman denominó como «diplomacia paralela», concepto que retomó el fiscal federal Gerardo Pollicita en su último dictamen, donde pidió la indagatoria a Cristina Kirchner y el resto de los sospechosos de encubrimiento de Irán en el atentado contra la AMIA.
Dentro del trabajo del fiscal se incluyeron el cruce de llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de todos los imputados en la causa, entre los que se encontraba D’Elía y uno de los referentes de la comunidad iraní en el país, Jorge “Yussuf” Khalil.
En sus aspectos generales, Pollicita señaló dentro del «accionar criminal» el funcionamiento de una «diplomacia paralela», con los diálogos de Esteche y D’Elía con Khalil como parte de «vías concretas, eficientes y confiables, para avanzar con el propósito que verdaderamente han tenido los acercamientos y las negociaciones diplomáticas formales: la impunidad de los acusados iraníes por el caso AMIA».
En octubre, D’Elía presentó un pedido de eximición de prisión, que fue rechazado por el juez Bonadio.
Ahora, el dirigente kirchnerista deberá concurrir a Tribunales para dar explicaciones. «Van a ir por todos y cada uno de los compañeros que estamos en esos 562 lugares de la lista negra; me parece que el primero soy yo el jueves, quiera Dios que no«, afirmó en línea con el discurso de la ex presidenta.
La ronda de indagatorias la abrirá mañana el ex canciller Héctor Timerman, quien será el primero en declarar, le seguirán Fernando Esteche, D‘Elía, Ramón Bogado y la ex presidenta declarará la próxima semana, con lo resultados de las elecciones, en lo que significa la causa más sensible para Cristina Kirchner: la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA que realizó el fallecido fiscal Nisman.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo