“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La candidata a diputada por la Ciudad había asegurado que existe "un 20% de posibilidades" de que el joven desaparecido esté en Chile
La referente de Cambiemos había dicho que existía un 20 por ciento de posibilidades de que el artesano desaparecido estuviera en Chile durante un debate televisivo con los demás candidatos porteños.
Ante la reacción tanto de la oposición como de la familia y parte del público, al día siguiente intentó poner paños fríos sobre la situación. Pidió disculpas y aseguró que reza mucho por la familia del joven.
Sin embargo, aclaró que estaba investigando el tema «con datos que me acercan, que me llegan». Y aclaró: «Tengan la certeza de que voy a seguir investigando para llegar a la verdad«.
Este domingo, en una entrevista mano a mano con Jorge Lanata, Carrió evitó hacer nuevas declaraciones pero insistió en que ella ha «investigado» el tema.
«Ese día (cuando hable) me van a pedir perdón, porque yo no hablo en vano. Lo que uno aspira es a encontrarlo con vida», dijo. Por otro lado, criticó a los kirchneristas que «quieren un muerto» para desestabilizar al Gobierno. «Nunca vi periodistas que digan: «No tuvieron un muerto, van a tener un desaparecido». Aspiran a lo necrológico», cuestionó.
La candidata oficialista también pidió que no haya «triunfalismo» a pesar de los buenos resultados que pronostican los sondeos para su fuerza tanto en la Ciudad como en la Provincia.
«He sacado 6 millones de votos y 600 mil, yo estoy más allá de los votos, pero es una responsabilidad apabullante», señaló.
Por otro lado, se mostró confiada y contenta por haber «ganado la batalla cultural» contra la corrupción y el autoritarismo. «Siento que vencimos el miedo y no hay huevazo (por el ataque a Macri) que pare la necesidad de paz», exclamó.
«El domingo digámosle a los mafiosos a los prepotentes que no tenemos miedo«, concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo