Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que la inflación durante este año promediará el 20%, es decir que no cumplirá la meta del Banco Central que hablaba de un máximo de 17% al cierre de 2017.
«Vamos andar por ahí. Lo que importa es el método, el combate frontal a la inflación», relativizó. «Es prácticamente la mitad del año pasado, y el próximo será la mitad de éste y esa es la manera de seguir avanzando», dijo en declaraciones a Cadena 3.
A tan sólo unos días de que se conozca el dato de septiembre, las proyecciones privadas ya hablan de una inflación que se ubica cerca del 1,5 por ciento, para el noveno mes del año.
Lejos quedó aquella la utopía para este año de llevar la inflación al 12%, algo de lo que había presumido el Central al comienzo del mandato de Mauricio Macri. Por su parte, Dujovne, indicó que la aspiración del Gobierno es que en el último trimestre el indicador se ubique en torno al uno por ciento.
«Es una tarea que va a llevar años. Tenemos el foco en llevarla a un dígito en 2019 y luego a la tasa del resto de los países del mundo. Es una tarea de largo tiempo. Comprendo la ansiedad de mirarla mes a mes, pero hay que hacerlo con una perspectiva larga. La baja de este año es significativa», señaló de todas formas.
Con respecto al déficit fiscal, aseguró que se va a cumplir con la meta del 4,2% del PBI para este año: «Esa ejecución será igual a la que aprobó el Congreso. Antes se excedían en el nivel de gasto en un 20% del presupuesto».
«El año que viene tenemos una meta del 3,2% que vamos a cumplir priorizando el gasto social, el gasto de infraestructura y siendo austero con el resto de los gastos del Estado», resaltó.
Sobre los «brotes verdes», remarcó que ahora el país encara «un proceso vigoroso de crecimiento, donde la inversión juega un rol fundamental. El cambio se consolida en todo el país porque baja la inflación, hay una recuperación de la inversión en infraestructura, en el agro y la recuperación del consumo; un proceso que se consolida y gana raíces sólidas y firmes», enfatizó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”