Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Bruselas emitió un comunicado insistiendo en que "bajo la Constitución española, la votación de ayer en Cataluña no fue legal"
«El momento aconseja mediación, y la mediación tiene que ser internacional«, dijo Puigdemont tras una reunión extraordinaria con su consejo de Gobierno en Barcelona para analizar la amplia victoria del «sí» a la independencia en la polémica consulta independentistas celebrada el domingo.
«¿Estamos dispuestos? Yo ya digo que sí», añadió sobre la mediación, delegando la responsabilidad de avanzar en esa dirección al Gobierno central de Mariano Rajoy. «Simplemente pedimos algo: que no nos pongan condiciones«, continuó. «Las cosas no pueden seguir igual, no podemos continuar con el ‘statu quo’ actual».
Puigdemont admitió que la UE probablemente no pueda asumir una mediación, pero sostuvo que debería al menos «apadrinarla«. «Es evidente que la UE debe dejar de mirar a otro lado, porque lo que pasa en Cataluña es un asunto europeo«.
Poco antes de su comparecencia, Bruselas emitió un comunicado insistiendo en que «bajo la Constitución española, la votación de ayer en Cataluña no fue legal». Y reiteró que «si se organizase un referendo en línea con la Constitución española supondría que el territorio que se separase quedaría fuera de la Unión Europea».
Puigdemont, por el contrario, sostuvo que «por supuesto el referendo es válido» y aclaró: «El resultado es vinculante y tenemos el deber de aplicarlo». La frase sugiere que, como había adelantado el domingo, el Gobierno catalán trasladará los resultados al Parlamento regional y que la cámara declarará la independencia de Cataluña.
El líder secesionista criticó también la actuación de la Policía española que tenía orden judicial de requisar urnas e impedir la votación el domingo, lo que provocó graves incidentes con votantes y dejó casi 900 heridos, según el recuento del Gobierno catalán.
«El ‘Govern’ creará una comisión especial de las violaciones de los derechos que se hayan producido«, adelantó Puigdemont. Su Gobierno exigirá también «la retirada de todos los efectivos policiales» desplazados por el Ministerio del Interior a Cataluña para reforzar el cumplimiento de la ley ante el referendo.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington