El Ministerio de Salud reglamentó el Registro de Electrodependientes, que fija las condiciones para la inscripción de los beneficiarios del tratamiento tarifario gratuito, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La resolución lleva el número 1538-E/2017 y reglamenta las disposiciones de la ley Nº 23.751 que fijó como «soporte de vida» a equipos relacionados con la ventilación invasiva y los de ventilación no invasiva (VNI), de diálisis peritoneal automatizada (DPA) domiciliaria y de bomba de infusión continúa, bomba de alimentación enteral o parenteral.
En la medida, el Ministerio establece que también «podrá conferir la condición de Electrodependiente por Cuestiones de Salud a otras personas que así lo acrediten, teniendo en consideración las circunstancias del caso».
Las inscripciones pueden realizarse a través de un formulario que se descarga del Portal Web del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), que debe ser por el interesado y el médico tratante «consignando el resumen de historia clínica, patología y equipamiento médico que considere necesario para evitar riesgos en su vida o su salud».
Luego, el interesado deberá ingresar nuevamente al portal del RECS y adjuntar el formulario debidamente completado y la boleta de luz y posteriormente, dentro de un plazo de 60 días, acercar el formulario original a la Subsecretaria de Gestión de Servicios Asistenciales.
La resolución establece que «de acuerdo a los antecedentes, la inscripción en el RECS podrá determinarse por el término de 6 meses, 1 año o 2 años».