“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En plena campaña, el candidato a senador nacional aseguró que "en agosto quedó claro que la Argentina al pasado no vuelve".
En la misma línea, se dirige a los jubilados y los trabajadores, además de compartir su propuesta de seguridad «Alerta Buenos Aires», un sistema de alarmas gratuito que conecta los celulares de los vecinos con la policía.
«Un día vamos a volver a sentirnos seguros (…) las rejas van a ser para los delincuentes y no para tu casa», expresa el candidato.
#UnDiaVasAGanarVos
TRABAJEMOS JUNTOS POR ESE DÍA pic.twitter.com/cnlY6yobRk— Sergio Massa (@SergioMassa) September 24, 2017
En tanto, el diputado realizó el sábado un recorrido por el centro de la Provincia de Buenos Aires, donde visitó Azul, Las Flores, Rauch, Tandil y Olavarría, acompañado por su compañera de fórmula, Margarita Stolbizer, donde llamó a «votar por el futuro, para corregir el presente que nos duele».
«Representamos a los argentinos de clase media que luchan por llegar a fin de mes y sueñan con progresar. A los que quieren construir una alternativa plural y moderna que cree en el rol del Estado para defender la industria nacional», afirmó Massa.
En una entrevista con Radio Mitre, el ex intendente de Tigre evitó confirmar si analiza un regreso al PJ y convocó a gobernadores e intendentes a armar una «propuesta política electoral que le dé a la sociedad la posibilidad de no tener que elegir entre lo malo y lo peor».
Consultado sobre si está dispuesto a regresar al Partido Justicialista, señaló: «Vengo planteando hace un tiempo que peronistas, radicales, democristianos y desarrollistas tenemos que construir un frente que le dé una alternativa a la sociedad».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo