Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Será debatido el miércoles en el recinto, junto con la reforma de superpoderes y y la iniciativa del contrato público - privado.
El presupuesto se votará este miércoles en sesión especial junto al proyecto de reforma de ley de superpoderes, relativo al tope que tiene el jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias sobre el monto total aprobado.
El Presidente de la Comisión, Luciano Laspina, anunció que se limitará al 7,5% el monto en que se podrá cambiar el destino de las partidas el próximo año. La reducción llegará al 5% a partir del 2018.
La propuesta prevé una inflación del 17 por ciento, con un déficit del 4,2 por ciento del PBI.
Se introdujeron sendas modificaciones para lograr el dictamen de mayoría, desde el aumento de casi 1.300 millones de pesos en el presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología a la disposición que establece que las provincias no podrán incrementar los gastos corrientes y deberán reducir su déficit hasta un 10 por ciento relación con el PBI.
Además, se acordó que el Ministerio de Hacienda deberá especificar el programa de endeudamiento del Gobierno, con la obligación de renovarlo de manera trimestral.
El miércoles también se votará la iniciativa de contrato público-privado, una sanción clave teniendo en cuenta que la mayoría de las obras se solventarán con este sistema empleado para atraer inversiones externas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”