Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El Servicio Sismológico Nacional de México finalmente confirmó que se trató de un solo terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter. En un primer momento, la dependencia oficial había informado que se habían producido dos movimientos telúricos: uno de 6.8 y otro de 7.1 grados.
El epicentro se localizó en el límite entre Morelos y Puebla.
La agencia de noticias EFE, citando fuentes oficiales, el terremoto dejó al menos 119 víctimas mortales. De acuerdo con un balance preliminar de las autoridades estatales, las muertes se registran en el estado de Morelos, epicentro del sismo, en Puebla, en el estado de México, y en la capital del país, cuyo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, elevó a 30 las víctimas fatales.
El secretario de gobierno de Morelos, Matías Quiroz, informó de la muerte de 54 personas en ese estado del centro de México, «siendo el municipio de Jojutla el que mayor impacto ha tenido».
Quiroz también confirmó a Milenio Televisión que se registró la caída de un puente en la carretera que conecta la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, a la altura del municipio de Xochitepec, y de otro en la autopista que va de Tepoztlán hacia Cuautla. «No hay paso en dichas infraestructuras», apuntó el funcionario, quien llamó a la ciudadanía a utilizar vías alternativas.
En Puebla, el gobernador José Antonio Gali actualizó a 26 la cifra de fallecidos, mientras que en el estado de México se reportaron 9 muertes, según informó la agencia Reuters.
Autoridades de Ciudad de México reportaron 44 edificios colapsados y que hay 50.000 agentes de seguridad participando en las labores de rescate.
Los equipos de emergencia se esfuerzan por rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados en Ciudad de México, en medio de un caos circulatorio que dificulta el paso de ambulancias y por el temor a que se produzcan nuevos temblores.
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó la instalación del comité de emergencia y la corresponsal de Infobae en México constató que helicópteros sobrevuelan la capital. El sismo también causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía y en varias estaciones del Metro.
Tras percibir el movimiento, ciudadanos que habitan y trabajan en edificios altos captaron losderrumbes de varios inmuebles en las colonias Condesa y Roma, afectadas en el sismo de 8,1 en la escala de Ricther que ocurrió justo hace 32 años y que dejó miles de muertos.
Las actividades escolares fueron suspendidas hasta nuevo aviso, al igual que la sesión bursátil, para salvaguardar la seguridad del personal y de las instalaciones. La ciudadanía de inmediato se dio a la tarea de asistir y brindar ayuda en los derrumbes y colapsos.
El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país y ocurrió dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacroconmemorativo del terremoto de 1985 de magnitud 8,1.
Este episodio se produce, además, luego de que el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter dejara un centenar de muertos, la mayor parte de ellos en el estado de Oaxaca. Se trató de un sismo más fuerte que el del 19 de septiembre de 1985, que devastó principalmente a la Ciudad de México.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington