“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La Cámara Federal los acusa de "asociación ilícita" y "defraudación a la administración pública" en favor de empresas de Lázaro Báez.
La Sala I del tribunal de alzada confirmó además el procesamiento de los detenidos ex secretario de Obras Públicas José López y empresario Lázaro Báez e incluyó al ex subsecretario del área Abel Fatala.
Esto implica que la ex mandataria y el resto de los imputados quedaron a un paso del juicio oral y público en esta causa por presunta corrupción.
Cabe consignar que la líder de Unidad Ciudadana aseguro que el Gobierno maneja el poder judicial “para perseguir a quien habla”.
«Que un gobierno elegido democráticamente en tres oportunidades por amplias mayorías sea considerado una asociación ilícita, revela que hay un manejo del poder judicial para invalidar un proceso político», sostuvo Kirchner.
Los camaristas Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia también confirmaron los los embargo por 10.000 millones de pesos que pesaban sobre los procesados, a partir del fallo que emitió en diciembre pasado el juez federal Juilán Ercolini.
En el fallo de 151 páginas, Bruglia sostuvo que «los expedientes de obra pública en los que intervinieron las empresas de Lázaro Báez, donde las obras eran solventadas con recursos del Estado nacional, estuvieron signados por numerosas irregularidades».
Para el magistrado quedó demostrada «una evidente maniobra, con múltiples abusos y anomalías en la contratación», «signada por la gestión de un único ministro del área encargada de la implementación y el control de la obra pública, esfera ésta donde se verificaron la maniobras aquí imputadas».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo