La tasa de desempleo cayó al 8,7% en el segundo trimestre de 2017, frente a un 9,2% registrado en el primer trimestre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el segundo trimestre del año pasado, la tasa de desempleo oficial se ubicó en un 9,3 por ciento.
«Los resultados del segundo trimestre de 2017 no presentan cambios en la actividad, el empleo y la desocupación con relación al trimestre anterior, dado que las diferencias están contenidas en el error muestral», dijo el Indec.
Las cifras del indicador sobre Mercado de Trabajo difundidas por el organismo indican que la subocupación se ubicó en 11% y bajó 0,2 puntos porcentuales respecto del 11,2% del segundo trimestre del año anterior.
El informe registra que hay 1.088.000 personas desocupadas y 1.371.000 en condiciones de subocupación.
Las regiones con más desempleo
El Gran Buenos Aires se mantiene como la región con más desempleo a nivel nacional, donde la tasa de desocupación escala al 10%, mientras en la Ciudad de Buenos Aires es del 7%.
La Pampa posee un desempleo del 8,8% en el segundo trimestre del año, pero cuando se pone la lupa dentro de la región, hay tres focos de preocupación.
El desempleo en La Plata llega al 10,2%, en Rosario es del 10,8% y en Mar del Plata escala al 11,9 por ciento.