Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
En ese sentido, la institución incumplía los requerimientos solicitados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para su funcionamiento, y la posterior revalidación municipal.
En un primer operativo, el 7 de febrero, los agentes municipales de la Secretaría de Economía y Hacienda constataron que la entidad no contaba con las habilitaciones provinciales y municipales, por lo que se labró el acta de infracción Nº 125974, y se dio intervención al Juzgado de Faltas Municipal.
Luego, se programó una audiencia el 14 de marzo para que el imputado pueda formular su defensa; y el 12 de abril, el Juzgado de Faltas encontró culpable a la Policlínica Privada Uriburu por falta de habilitación y le impuso una multa de $7.470 pesos.
El 16 de agosto, se procedió a una reinspección solicitada por el Juzgado de Faltas, donde se pudo verificar nuevamente la falta de habilitación de la institución y se registró en el Acta de Infracción Nº 126448.
Finalmente, ayer se realizó la clausura del establecimiento por no contar con la habilitación municipal y el plano de prevención contra incendios. Dicho operativo consta en el Acta de Infracción Nº 125250, elevado al Tribunal de Faltas Nº 2, a cargo del Dr. Alejandro Sengiali.
La institución está bajo investigación del Juzgado Federal Nº 5, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales