El gobierno se reunirá la semana próxima con un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ratificar el compromiso del gobierno en esclarecer el caso de Santiago Maldonado.
Peña se reunirá entre lunes y martes con el representante de la oficina regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acbudh), Amerigo Incalcaterra.
El objetivo será la conformación de un grupo de expertos independientes que supervisen y colaboren con la investigación sobre Maldonado
El delegado de la ONU -que reside en Santiago de Chile- ya mantuvo reuniones con el ministro de Justicia, Germán Garavano , y con Avruj.
Esta semana, la oficina de la Acnudh expresó su preocupación por la «falta de progreso en las investigaciones que se están llevando a cabo» y pidió a las autoridades «realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzadas».
«La Convención establece claros parámetros para llevar una investigación sobre este tipo de hechos. En especial cuando hay posibles señalamientos de la participación de la fuerza pública», afirmó Incalcaterra en un comunicado de prensa.
El 7 de agosto pasado, el Comité de las Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas exigió al Estado argentino tomar «todas las medidas urgentes que sean necesarias para buscar y localizar» a Santiago Maldonado.