Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Peña abrió así su exposición en la sesión informativa que protagoniza ante la Cámara alta, que está centrado en la inversión en obras públicas que viene realizando el Gobierno.
El funcionario intentó anticiparse de esta manera a los cuestionamientos de los senadores; en particular del sector kirchnerista del PJ, que lo recibió con carteles sobre el caso Maldonado pegados a sus bancas.
«Licenciado Marco Peña, ¿Dónde está Santiago Maldonado?», rezaban los carteles, que muestran una foto del joven desaparecido tras una protesta en la zona cordillerana de la provincia de Chubut.
Tal como lo hiciera la semana pasada en su paso por la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete manifestó la preocupación del Gobierno y del presidente Mauricio Macri por dilucidar lo ocurrido con Maldonado.
«Todas las hipótesis se mantiene abiertas, pero no tengan dudas que si se detectara la comisión de un delito no habrá ningún tipo de encubrimiento ni de acción que obstaculice el trabajo de la Justicia», sentenció Peña.
El jefe de Gabinete pidió «prudencia» para referirse a la investigación por la desaparición de Maldonado y aseguró que desde el Gobierno «no damos por sentado que fue Gendarmería, tampoco que no lo fue».
«Eso lo tiene que decir el juez. Si hubo o no una desaparición forzosa, si hubo uno, dos o tres gendarmes que hayan llevado a cabo la acción son todas suposiciones que hoy no estamos en condiciones de afirmar», señaló el funcionario.
Por último, Peña lamentó que la familia de Maldonado no haya querido recibir al Gobierno, tal como contó el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
«Lamentablemente la familia agradeció, pero no quiere reunirse, al menos en esta instancia. Lo lamentamos y esperamos que en el futuro se pueda dar esa reunión», expresó el jefe de Gabinete..
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”