Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La referente de Cambiemos dijo que el fallo de la Cámara Federal que autorizó la candidatura del ex presidente es "incorrecto"
«El fallo de la Cámara Nacional Electoral que habilita al ex presidente a ser candidato es incorrecto, ya que Menem se encuentra procesado y en juicio oral por una grave violación de los derechos humanos«, resaltó la legisladora.
«Los jueces debieron haber evaluado de oficio que Menem está procesado y en juicio oral por un delito considerado por el Estado Argentino como una grave violación a los derechos humanos», indicó. «No puede ser candidato, de acuerdo a lo que establece la ley de partidos políticos, por ser responsable del encubrimiento del atentado terrorista a la AMIA«, completó.
Ayer, los jueces Eduardo Farah, Jorge Ballestero y Martín Irurzun habilitaron al ex mandatario a competir como candidato. Su postulación había quedado en suspenso debido a un fallo adverso de la Cámara Nacional Electoral. El PJ apeló y el caso llegó a la Corte Suprema. El máximo tribunal revocó la sentencia de los jueces electorales Carlos Dalla Vía y Santiago Corcuera y pidió que el caso se reviera. Los camaristas se excusaron de seguir interviniendo -no podían cambiar de opinión- y enviaron el expediente a la Cámara Federal.
Farah, Ballestero y Irurzun argumentaron que ya había pasado el momento para cuestionar la postulación según el calendario electoral y se basaron en que las sentencias que enfrenta Menem no están firmes y por lo tanto sigue gozando de la presunción de inocencia.
En ese marco, Carrió remarcó que «la inexistencia de la cosa juzgada se debe a la inacción elocuente de la Justicia en el caso».
«Por eso, el fallo de la Corte Suprema, que obligó a estos jueces a pronunciarse como lo hicieron, lo que es lo mismo que actuar como Poncio Pilato, solo es explicable por la indebida presión que el senador Pichetto ejerció sobre las más altas autoridades de máximo tribunal«, concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”